Lisa Moon

Presidente y CEO
“En un mundo donde millones experimentan inseguridad alimentaria y los recursos públicos para la asistencia alimentaria son muy limitados, los bancos de alimentos están desempeñando un papel cada vez más importante en el alivio del hambre. Es un privilegio trabajar con GFN para fortalecer y expandir los esfuerzos liderados por la comunidad de la Red para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos y mejorar la seguridad alimentaria en todo el mundo”.

Lisa es presidenta y directora ejecutiva de GFN. Anteriormente, Lisa se desempeñó como Vicepresidenta de Agricultura y Alimentos Globales en el Consejo de Asuntos Globales de Chicago, donde encabezó un proyecto que se ha convertido en uno de los principales contribuyentes globales a las discusiones sobre el hambre y la seguridad alimentaria. Allí realizó estudios y diálogos sobre políticas sobre el papel de la agricultura en las economías emergentes, el nexo entre la agricultura y la salud, las presiones que la escasez de agua y el cambio climático ejercerán sobre el sistema alimentario mundial y la importancia del comercio y la volatilidad de los precios de los alimentos para la estabilidad social. Tiene una Maestría en Estudios de Políticas de Seguridad de la Universidad George Washington y una Licenciatura en Estudios Internacionales, Ciencias Políticas y Español de la Universidad de Bradley.

Artículos de Lisa Moon

Los bancos de alimentos se adaptan a la nueva normalidad ante el COVID-19

Los bancos de alimentos de nuestra red han tenido que adaptar sus modelos para la recolección y distribución de alimentos, ya que muchas de las líneas directas a las comunidades se cerraron debido al COVID-19. Según una encuesta reciente de 47 bancos de alimentos en nuestra red, el 94 por ciento informa una necesidad urgente de alimentos, mientras que el 85 por ciento ha tenido que cambiar sus métodos de distribución para satisfacer esta creciente demanda.

Los bancos de alimentos en África subsahariana brindan ayuda en medio de COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que en África, el COVID-19 podría aumentar de solo miles ahora a 10 millones en tres a seis meses. Durante la última semana, los casos en África se han duplicado. El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, compartió: “La semana pasada, hubo un aumento de 51% en el número de casos notificados en mi propio continente, África, y un aumento de 60% en el número de muertes notificadas”.

Los bancos de alimentos de todo el mundo informan de una necesidad urgente de alimentos

A medida que las órdenes de confinamiento se extienden por América Latina, el África subsahariana y el sur de Asia, cientos de millones de trabajadores de la economía informal y sus familias se enfrentan al hambre y la falta de vivienda, informó el Wall Street Journal la semana pasada. Ayer, la Organización Internacional del Trabajo estimó que la pandemia de COVID-19 puso en riesgo el sustento de 1.250 millones de trabajadores que se encuentran en trabajos mal pagados, “donde una pérdida repentina de ingresos es devastadora”.
Volver a Personal